• Acerca de mí

Delirios de un cuerdo

~ Relatos cortos y aficiones varias

Publicaciones de la categoría: Lecturas recientes

Opinión sobre los últimos libros leídos.

El fin último de la creación

05 martes Ene 2016

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

tim-willocks-el-fin-ultimo-de-la-creacion-16289-mla20118284897_062014-f

Título: El fin último de la creación
Autor: Tim Willocks
Año: 1995

Sinopsis
La penitenciaría de Green River, dirigida por el alcaide Hobbes, es una especie de ciudad sin ley: sodomía, drogas, violencia entre bandas de diferentes razas… Klein está pendiente que le den la libertad condicional. Hasta ese tiempo, se ha dedicado, junto a Coley y la psiquiatra Devlin, del funcionamiento de una enfermería con pacientes que mueren de SIDA y que se mantiene a duras peras, en condiciones deplorables. En una reyerta, muere uno de los reclusos, DuBois, a manos de Nev Agry, un latino homosexual. Éste difunde el falso rumor de que DuBois ha sido asesinado por los negros para así provocar una revuelta en la prisión.

Opinion personal

A «El fin último de la creación» llegué por la recomendación expresa que Juan Gómez-Jurado hizo en uno de los podcast de Todopoderosos. Por cierto, su título original es «Green River Rising», lo cual me dice que el editor que adquirió sus derechos para España era poco menos que un poeta.
El libro narra la historia de la cárcel de Green River y todo lo que acontece en ella. Con un estilo muy cuidado y un conocimiento de la mente humana asombroso (producto de años de experiencia como psiquiatra del autor) Tim Willocks va desgranando el alma de los protagonistas gota a gota. Sus ansias, sus traumas, lo que aman y odian y, sobre todo, lo que temen. El miedo a la soledad camuflado bajo la violencia o la lascivia, el miedo a morir entre cuatro paredes e incluso el miedo a ser libre están presentes a lo largo de todas las páginas.

Como punto negativo diría que en ocasiones se extiende demasiado para narrar ciertas escenas y que hay momentos algo forzados.

Conclusión

Libro muy recomendable y que sorprende por su estilo impecable y por su profundo conocimiento del alma humana llevada a los extremos más insopechados.

Cicatriz – Juan Gómez-Jurado

09 miércoles Dic 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cicatriz, Juan Gómez-Jurado

 

Título: Cicatriz
Autor: Juan Gómez-Jurado
Año: 2015

Sinopsis

Por petición de la editorial no se incluye una sinopsis

Opinion personal

«Adictiva», «fácil de leer», «ágil» o «entretenida» son sólo alguno de los adjetivos que las novelas de Juan Gómez-Jurado suelen llevar cauterizadas a fuego. Sin embargo, si bien estas cualidades son, en muchas ocasiones, imprescindibles, siempre he buscado algo más en lo que leo; llamémoslo poso o un regusto que quede durante días, meses e incluso años en mi mente. Como lector y escritor aficionado, busco esa cicatriz literaria y permanente que pueda ser transferida a otros, ya que pocas cosas hay más placenteras en esta vida que «herir» a los seres queridos con letras recomendadas o escritas de puño propio.

Y es que es esto lo que he encontrado en «Cicatriz» de Juan Gómez-Jurado. No es que el resto de sus novelas no me dejaran ese poso, pero lo hicieron en bastante menor medida. Lo hicieron especialmente «El emblema del traidor» y más aún «La leyenda del ladrón», pero «Cicatriz» ha llegado para quedarse.

No narraré nada de la historia porque no tiene sentido y porque no es necesario, pero lo que sí diré es que en sus páginas he encontrado crudeza en el estilo (cosa que me encanta). Una crudeza que hasta ahora no había visto tan claramente en la obra del autor y que en muchas ocasiones ayuda a crear un lienzo aséptico para la historia narrada (encaja como un guante en la parte de Irina). También he visto rabia contenida y rabia desbocada, dolor, gritos en busca de justicia y un atisbo de melancolía que emana de los personajes y de su historia personal.

Poco más he de añadir, sólo que «Cicatriz» es un libro que merece la pena leer y que, hasta el momento, me parece la mejor obra de Gómez-Jurado. Punto.

Conclusión

El mejor libro del autor, por ahora…

Jotdown – 100 películas imprescindibles: Ciencia ficción

03 jueves Dic 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

100 películas imprescindibles, Ciencia-ficción, Jotdown

Título: Jotdown – 100 películas imprescindibles: Ciencia ficción
Autor: Varios autores
Año: 2015

Opinion personal

 

Me encanta Jotdown. Partiendo de esa base sabía que, al comprar el último número de la revista, debía elegir la opción de que me enviaran también este libro. Y no me equivoqué.
Este compendio de opiniones y reseñas de toda índole centradas en las 100 mejores películas de ciencia ficción, nos trae una visión diferente de algunos clásicos y de otras obras que fueron injustamente relegadas al olvido.
Poco más tengo que añadir salvo que leer sus páginas es un excelente medio para acercarse a un género durante muchos años denostado y enterrado bajo sus propias producciones de serie B (e incluso Z), y que durante los últimos años está resurgiendo y entrando en el olimpo fílmico que merece.

Conclusión

Imprescindible para amantes de la ciencia ficción y para los que no.

Imposible – Óscar Jiménez

26 jueves Nov 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Óscar Jiménez, Imposible

Título: Imposible
Autor: Óscar Jiménez
Año: 2014

Sinopsis

¿Qué pasaría si un día te levantas y ya no puedes caminar? ¿Y si todo se debiera a una negligencia médica? Un caso real de superación, donde lo imposible se convierte en posible. La recaudación íntegra de la venta de este libro, irá a la asociación de niños discapacitados «Qui te a qui. País del cava» de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)

 

Opinion personal

 

En los libros, como en la vida, la forma no siempre es lo prioritario. Muchas veces el fin se impone a los medios. Por eso, cuando leí «Imposible» de Óscar Jiménez no me importó que su redacción no fuera la mejor del mundo y que su estilo no fuera muy literario, lo importante del libro es su mensaje: de esperanza y de denuncia. Y es que cuando lees la historia de Óscar no puedes menos que cabrearte ante las continuas negligencias que tuvo que soportar con una paciencia digna del santo Job; y admirarlo por esto último.
En el libro no se habla tanto de la lucha que está llevando a cabo para que se mejoren las condiciones a las personas con dificultades de movilidad sino de cómo llegó a la situación en la que se encuentra.
En una sociedad donde cada vez somos más propensos a preocuparnos por nimiedades y a fabricar mundos a partir de granos de arena, ejemplos como el de Oscar o el de mi amigo Pedro (del que ya os hablé aquí en su día) son el vivo recuerdo de que no hay que rendirse y de que estamos en esta vida para disfrutar y para, valga la redundancia, vivir.

Además, la recaudación íntegra del libro va destinada a la asociación de niños discapacitados «Qui te a qui. País del cava» de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona)

Conclusión

Libro que merece la pena por la buena causa y por el ejemplo de superación.

El último argumento de los reyes (La primera ley: Vol 3.) – Joe Abercrombie

19 jueves Nov 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antes de que los cuelguen, el último argumento de los reyes, Joe Abercrombie, La primera ley

Título: El último argumento de los reyes (La primera ley: Vol 3.)
Autor: Joe Abercrombie
Año: 2008

Sinopsis

El rey de los hombres del Norte se mantiene, y solo hay un guerrero que le pueda detener: su viejo amigo y su enemigo más antiguo; ha llegado la hora de que el Sanguinario vuelva a casa… Glokta está librando una lucha secreta en la que nadie está seguro y nadie es de fiar. Y como sus días de guerrero están lejos, utiliza las armas que le quedan: chantaje, tortura… Jezal dan Luthar ha decidido que la gloria es demasiado dolorosa y prefiere una vida sencilla con la mujer a la que ama. Pero el amor también puede ser doloroso y la gloria tiene la desagradable costumbre de aferrarse a un hombre cuando menos la desea… El Rey de la Unión ha muerto, los campesinos se rebelan y los nobles luchan por su corona. Sólo el Primero de los Magos tiene un plan para salvar el mundo, pero esta vez hay riesgos. Y no hay un riesgo más terrible que romper la Primera Ley… “El último argumento de los reyes” es el volumen que cierra la impresionante trilogía de una voz que ya es imprescindible en la fantasía moderna.

 

Opinion personal

 

Después de un par de meses de procrastinación exagerada retomo el espacio de reseñas con la tercera parte de «La primera ley». Después de La voz de las espadas y Antes de que nos cuelguen Abercrombie cierra su trilogía fantástica con «El último argumento de los reyes». Y no lo puede hacer mejor.

«El último argumento de los reyes» es un más que digno final a una obra fresca, divertida y que rezuma ironía por los cuatro costados. Una ironía que es usada como arma contra la política, contra el orden establecido, y en ocasiones absurdo, y, sobre todo, contra la hipocresía de la sociedad en general y de los humanos que la componen en particular.

A lo largo de sus abundantes páginas seguiremos viendo el desfile de personajes rotos casi hasta el absurdo, traiciones, afán de poder y toneladas de egocentrismo. Asistiremos a la transformación de alguno de los personajes hasta llegar casi a odiarlos después de haber sentido simpatía por ellos (no revelaré nombres). Eso sí, siempre todo en nombre de una causa, y es que ese el Leitmotiv de la mayoría de los individuos que recorren la historia: la justificación de sus medios como excusa para dar rienda suelta a una personalidad de catadura moral más que dudosa.

Conclusión

Libro muy recomendable y que proporciona un digno final a una trilogía fantástica imprescindible.

Antes de que los cuelguen (La primera ley: Vol 2.) – Joe Abercrombie

07 lunes Sep 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ 1 comentario

Etiquetas

Antes de que los cuelguen, Joe Abercrombie, La voz de las espadas

AntesdequelosCuelguen

Título: Antes de que los cuelguen (La primera ley: Vol 2.)
Autor: Joe Abercrombie
Año: 2007

Sinopsis

El Superior Glokta tiene un problema. ¿Cómo defender una ciudad rodeada de enemigos y minada por la traición? Los hombres del Norte han cruzado la frontera y han entrado a sangre y fuego en territorio de la Unión. Para detenerlos no bastará con el ejército del Rey. Bayaz, el Primero de los Magos, conduce a un heterogéneo grupo de aventureros en una peligrosa misión por las ruinas del pasado

 

Opinion personal

 

Segundo libro de la popular saga de Joe Abercrombie. El exitoso escritor inglés consigue en esta segunda parte añadir un punto de velocidad a su historia después de una primera parte a la que le cuesta arrancar más de la cuenta.

El nivel literario y narrativo sigue siendo muy alto y los personajes siguen tan frescos e irónicos como en el primer volumen. Además, poco a poco, vamos conociendo los puntos débiles, los secretos más oscuros y las obsesiones que golpean a cada uno de ellos con el paso de las páginas.

Además, asistiremos a un juego político basado en la traición a toda costa. Poco importa que muera gente alrededor, e incluso que la supervivencia de los propios conspiradores esté en peligro. Si algo caracteriza a gran parte de los habitantes de este mundo es que ansían el poder y el control más que nada. A veces incluso parece que más que su propia vida.

Conclusión

Otro buen libro que mejora a la primera parte y que engancha más si cabe.

La compañera deborahlibros va a abrir una nueva librería-cafetería

28 viernes Ago 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

¡Pronto nueva librería-café en Pamplona!

Deborahlibros

Un día de febrero de 2009 abrí este blog como quien se apunta a zumba, a ganchillo o se enrola en los scouts. Por amor al arte. Seis años más tarde cambio de tercio laboral y me lanzo, todo muy kamikaze, a abrir una librería-café, la cual hasta que no la pise -con libros dentro- no me la creo. También se venderán cacharritos y chismes que exalten la lectura, así como se organizarán cuentacuentos y cualquier otra pedrada que se me pase por delante y provoque terminar leyendo un libro. Que de eso se ha tratado siempre, viviese donde viviese el blog de Deborahlibros. Con un poco de suerte, esperamos poder ganarnos el pan haciendo que los demás lean. Por ello nos hemos mudado de vecindario y hemos venido a parar a WordPress, con un nuevo look, muchas ganas y un poco de miedo. Ir, vamos en serio.

En www.deborahlibros.com

Ver la entrada original

La voz de las espadas (La primera ley: Vol 1.) – Joe Abercrombie

28 martes Jul 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Joe Abercrombie, La primera ley, La voz de las espadas

La-voz-de-las-espadas-Joe-Abercrombie-001-793501

Título: La voz de las espadas (La primera ley: Vol 1.)
Autor: Joe Abercrombie
Año: 2006

Sinopsis

El inquisidor Glokta, convertido en un cínico tullido tras su paso por las cárceles de los enemigos de la Unión, es ahora a su vez un eficaz torturador capaz de extraer cualquier información de un criminal o de quien decidan sus superiores…

El capitán Jezal dan Luthar no ha hecho en su vida nada más peligroso que desplumar a sus amigos jugando a las cartas y soñar con la gloria de vencer en el certamen de esgrima. Pero se está fraguando una guerra, y en los campos de batalla del Norte la lucha se rige por normas mucho más sangrientas…

Logen Nuevededos, infame bárbaro de pasado sangriento, acaba de perder a sus amigos y está decidido a abandonar sus tierras y dirigirse al sur, pero los espíritus le advierten que le busca un Mago de los Viejos Tiempos.

Sus historias se entrelazan en una fantasía negra repleta de acción y personajes memorables.

Opinion personal
Comencé esta saga del inglés Joe Abercrombie animado por las buenas críticas, tanto a nivel general como de amigos que sé que tienen buen gusto para sus lecturas, y tengo que decir que, salvo algún «pero», no me arrepiento de haberles hecho caso.
El primer volúmen de «La primera ley» nos sirve para conocer el Círculo del mundo, el lugar donde se desarrolla la historia y varios de los personajes que lo habitan. Seguiremos las vicisitudes del inquisidor Glokta y sus dilemas morales, al soberbio Jezal dan Luthar y sus entrenamientos para el gran torneo de esgrima, al irónico Logen Nuevededos (para mí uno de los mejores personajes) y a Bayaz, el primero de los magos, entre otros.
Sin duda, uno de los grandes aciertos de Abercrombie es su uso del humor y la ironía. Los entreteje con la historia de forma sutil, sin caer en la parodia.
Además, cabe destacar la prosa del autor y las frases memorables que va dejando a lo largo de sus páginas.
Por último, los personajes tienen una gran personalidad, cada uno con su idiosincrasia propia y con unos comportamientos y lenguaje que se ajustan en todo momento a su forma de ser.
Como punto negativo diría que a este primer volumen le sobran páginas. Cuando terminas (y sobre todo cuando continúas con el resto de libros) te das cuenta de que hay bastantes páginas de relleno. También el uso excesivo en ocasiones de los adjetivos, aunque sin llegar a convertir la lectura en algo farragoso.

Conclusión

Un buen libro. De esos que no te enganchan a la primera pero que en cuanto le dedicas un poco de tiempo te atrapan sin remedio.

Open – Andre Agassi

25 lunes May 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

andre agassi, open, tenis

agassi-open

Título: Open
Autor:  Andre Agassi/J.R. Moehringer
Año: 2009

Sinopsis

Siendo un bebé, le pusieron una raqueta de juguete en la mano. Desde entonces, Agassi no ha hecho otra cosa que golpear pelotas de tenis. Su padre, obsesionado en convertirlo en un astro del deporte, construyó una máquina (el dragón) que disparaba 2.500 pelotas al día contra el pequeño Andre. Escrita por el premio Pulitzer J. R. Moehringer, Open es la semblanza a corazón abierto de Andre Agassi, que en estas memorias se muestra tal como es: un hombre que debió enfrentarse a las presiones de su familia, de la fama, pero que siempre conservó el valor de la amistad y un sentido altruista de la vida. En esta cautivadora autobiografía, Agassi revela, con sentido del humor y ternura, una vida definida por la contradicción entre un destino impuesto y el anhelo por complacer a quienes lo han sacrificado todo por él. «Odio el tenis, lo detesto con una oscura y secreta pasión, y sin embargo sigo jugando porque no tengo alternativa. Y ese abismo, esa contradicción entre lo que quiero hacer y lo que de hecho hago, es la esencia de mi vida.» Andre Agassi
Opinion personal

Sorprendente. Con ese adjetivo podría calificar la biografía de Andre Agassi. Al principio mi sorpresa fue mayúscula por el estilo de escritura. Era tan bueno que no podía creer que lo hubiera escrito el propio Agassi. Más tarde descubrí que en realidad el autor es J.R. Moehringer (me lo apunto para el futuro). No obstante, y pese a todo, la «chicha» del libro no está en cómo lo cuenta sino en lo que cuenta.

Desde la primera página nos enfrentamos a una persona destrozada; a un ser hecho añicos tanto física como psicológicamente. El libro comienza con el penúltimo partido de su carrera profesional contra Marcos Baghdatis. Una batalla épica que deja a Andre destrozado.

Tras ese inicio fulgurante, Agassi narra su infancia: sus miedos (íntimamente relacionados con su padre), sus odios (hacia el propio tenis) y sus anhelos (de tener algo que elegir por sí mismo).

Poco a poco iremos siendo testigos del desfile de una vida labrada sobre un deporte que odia. Una vida que no le queda más remedio que aceptar y tratar de disfrutar, ya que, como el propio Agassi indica, «no sé hacer otra cosa», y una especie de redención final de la mano de su actual esposa, Stefi Graff.

Conclusión

Un gran libro. De esos que devoras a un ritmo vertiginoso por su estilo de escritura y por la historia que te cuenta. Imprescindible tanto si se es fan del tenis como si no.

El verano de los juguetes muertos – Toni Hill

02 sábado May 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el verano de los juguetes muertos, toni hill

libro_1366230318

Título: El verano de los juguetes muertos
Autor:  Toni Hill
Año: 2011

Sinopsis

El inspector Héctor Salgado lleva semanas apartado del servicio cuando le asignan de manera extraoficial un caso delicado. El aparente suicidio de un joven va complicándose a medida que Salgado se adentra en un mundo de privilegios y abusos de poder; no solamente deberá enfretarse a ello, sino también a su pasado más turbio, que, en el peor momento e inesperadamente, vuelve para ajustar cuentas.
Opinion personal

Sigo intercalando lecturas de novela negra para coger oficio con este género que me resulta tan complejo de escribir. Elegí «El verano de los juguetes muertos» por una sinopsis potente y por un título no menos interesante, y aunque, en general, lo he disfrutado le he visto ciertas lagunas.

Lo primero es reconocer que parte de culpa de que me haya costado más de lo habitual leerlo es que lo he cogido en un momento de baja «productividad lectora». Con un recién nacido en casa es difícil concentrarse y sacar momentos para leer y esta lectura se ha resentido por ello.

Otro punto que me ha sacado un poco de la historia es que hay capítulos del libro en que se pasa con demasiada frecuencia de una situación a otra; cambiando el contexto, los personajes y haciendo que uno se pierda algo. Además, creo que meter la subtrama del inspector no termina de convencerme.

Por lo demás, es un libro interesante. La historia está bien hilada y todas las piezas encajan al final. Creo que quitando algunas páginas de la primera parte se dinamizaría mucho la historia y el libro ganaría muchos enteros.

Conclusión

Libro entretenido, aunque no me ha terminado de atrapar.

← Entradas anteriores

Invierno humano

Amazon

Delirios de un cuerdo

Categorías

  • 3D
  • Cine
  • Invierno humano
  • Lecturas recientes
  • Música
  • Otras historias
  • Relatos cortos

Entradas recientes

  • Pater familias
  • Concurso ZendaLibros
  • Invierno humano, de @kikolabiano
  • El fin último de la creación
  • Cicatriz – Juan Gómez-Jurado

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Etiquetas

anagrama Antes de que los cuelguen apocalipsis Blade Runner bukowski cartero charles Ciencia-ficción cine Concurso cormac cormac mccarthy días del futuro pasado ejemplares en la oscuridad Enrique Vilas-Matas fowler galaxia grand budapest hotel Gran hotel budapest grossman guardianes guardianes de la galaxia gómez jurado haruki murakami hawking intemperie invierno invierno humano Jake Paltrow jesús Carrasco Joe Abercrombie José Saramago JQuery la libélula de piedra La primera ley la senda del perdedor la teoría del todo La voz de las espadas lenin libélula los muertos loureiro lucy manel marvel mccarthy miguel aguerralde novela negra némesis ones peligroso philip Roth Raúl Frías realidad aumentada reseña Roberto López-Herrero Seix Barral stalin stephen stephen king Suicidios Suicidios ejemplares tercera parte the sunset limited thrillers todo fluye triskel triskel ediciones urss vasili x-men xmen young young ones

3D Cine Invierno humano Lecturas recientes Música Otras historias Relatos cortos

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Delirios de un cuerdo
    • Únete a 35 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Delirios de un cuerdo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...