Etiquetas
Título: Realidad aumentada
Autor: Bruno Nievas
Año: 2011
Comienzo esta reseña diciendo que estoy harto. Harto de que en este país se divida todo. Si no eres de izquierdas es que eres de derechas, si no eres de derechas es que eres de izquierdas, si no eres del madrid es que eres del barcelona, etc.
Creía (iluso de mí) que esto no afectaría al mundo literario. Al fin y al cabo esto es un mundo basto y plural. Un mundo donde todo el mundo debería tener cabida y donde es el lector final el que elige qué le gusta más y qué le apetece leer en ese momento. Pero resulta que parece que sigue existiendo una corriente demagógica e inmovilista, que pretende hacernos creer que los nuevos autores que están surgiendo en el mundo digital (Juan Gómez-Jurado, Bruno Nievas, Manuel Loureiro y muchos otros), son autores mediocres y que hacen perder la esencia de la literatura. No puedo estar más en desacuerdo.
Cada día me gustan más los clásicos. Libros que han sobrevivido a décadas y que han pasado a la historia de la literatura. Les hablo de autores como Cervantes, Faulkner, Hemingway, Tolstoi, Fitzgerald, etc. Autores todos ellos que han pasado a los anales de la historia de la literatura universal. Disfruté como un enano con las tramas de los Bezukhov ,Volkonsky y Rostov de «Guerra y paz», me emocioné como pocas veces con «Vida y destino» de Vasili Grossman, sufrí con con el viejo pescador de «El viejo y el mar» y me reí a carcajadas con las aventuras del ingenioso hidalgo. Pero tengo algo muy claro: Jamás hubiera leído todos estos libros si no me hubiera enamorado antes de la lectura. «Los pilares de la tierra», «El médico», «El señor de los anillos» y otros muchos, crearon en mí una pasión por leer que me ha llevado a querer devorar cualquier obra que tenga entre las manos. Libros que se podrían considerar «comerciales» o de fácil lectura han fomentado esa pasión hasta plantearme (gracias a Dios) leer libros clásicos. Porque es evidente que leer, por ejemplo, «Crimen y castigo» sin haber leído antes mucho es un suicidio literario; una lectura abocada al fracaso más absoluto.
Y es precisamente de uno de esos libros entretenidos, de fácil lectura y que te quitan horas de sueño, del que trata esta reseña. «Realidad aumentada» de Bruno Nievas es un thriller tecnológico que te mantiene en vilo hasta el final. Si bien al principio la trama parece insustancial, enseguida coge un ritmo frenético y, sorpresa tras sorpresa, nos hace meternos en el papel del protagonista. Las escenas de acción se suceden una tras otra dejando al lector con ganas de más. Algo que me ha llamado la atención es que se nota que el autor es médico, ya que describe situaciones con términos médicos como, por ejemplo, el modo en el que el cerebro da la orden de generar sustancias en una situación de estrés, lo cual añade un punto de vista interesante y que tampoco hace que el lector se pierda con nombres raros.
Los personajes están bien elegidos y algunos (como Lia) calan muy bien en el lector, que llega a desesperarse con su personalidad.
En definitiva, un libro recomendable y muy entretenido.