Título: De qué hablo cuando hablo de correr
Autor: Haruki Murakami
Año: 2007
Sinopsis
En 1982, tras dejar el local de jazz que regentaba y decidir que, en adelante, se dedicaría exclusivamente a escribir,Haruki Murakami comenzó también a correr. Al año siguiente correría en solitario el trayecto que separa Atenas deMaratón, su bautizo en esta carrera clásica. Ahora, ya con numerosos libros publicados con gran éxito en todo el mundo, y después de participar en muchas carreras de larga distancia en diferentes ciudades y parajes, Murakamireflexiona sobre la influencia que este deporte ha ejercido en su vida y en su obra. Mientras habla de sus duros entrenamientos diarios y su afán de superación, de su pasión por la música o de los lugares a los que viaja, va dibujándose la idea de que, para Murakami, escribir y correr se han convertido en una actitud vital. Reflexivo y divertido, filosófico y lleno de anécdotas, este volumen nos adentra plenamente en el universo de un autor que ha deslumbrado a la crítica más exigente y hechizado a miles de lectores.
Opinión personal
En «De qué hablo cuando hablo de correr» Murakami se sincera con sus lectores y explica algunos aspectos de su vida personal desconocidos para el gran público.
Como corredor y «escritor» tenía curiosidad por saber qué decía un autor de la talla de Murakami pero tras su lectura tampoco me ha aportado mucho. El autor nipón explica la equivalencia entre escribir una novela y correr una maratón, y aunque el libro tiene citas interesantes, me ha dado la impresión de ser un batiburrillo de anotaciones sin orden ni concierto.
Conclusión
Libro que no me ha emocionado especialmente. Se deja leer y tiene alguna cosa interesante pero no es para tirar cohetes.