• Acerca de mí

Delirios de un cuerdo

~ Relatos cortos y aficiones varias

Archivos de etiqueta: némesis

Némesis

07 miércoles Ene 2015

Posted by kikolabiano in Lecturas recientes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

némesis, philip Roth

GM23332.jpg

Título: Némesis
Autor: Philip Roth
Año: 2011

Opinión personal

Esta es la primera novela que cae en mis manos de unos de los autores más laureados del panorama literario, y tengo que decir que no me ha terminado de enamorar, aunque no se puede decir que estemos ante una mala obra, ni mucho menos. Pero vayamos al tema.

La novela narra la historia de Eugene «Bucky» Cantor, un joven norteamericano que, lastrado por su incapacidad para el combatir en la segunda guerra mundial (padece miopía severa), decide entregarse en cuerpo y alma a preparar a los jóvenes del campamento de verano en el que imparte clases de educación física. Roth comienza narrando el diálogo interno del protagonista con su propia incapacidad. Disciplinado, patriótico y tremendamente autoexigente, Bucky comienza a construir una imagen autodestructiva de sí mismo que se ve ampliada cuando una epidemia de polio asola la ciudad, lisiando y matando a varios de sus alumnos mientras él continúa sano y sin poder hacer nada por los niños.

Poco a poco, Bucky irá cayendo en una espiral de desesperación y culpabilidad que le harán plantearse hasta sus creencias más arraigadas. Todo ello rodeado de otros problemas sociales surgidos de la epidemia (o que quizás ya estaban ahí) como el clasismo, el racismo o la intolerancia religiosa.

Los personajes protagonistas son pocos. Además del ya mencionado Bucky Cantor, tenemos a Marcia, su novia, que representa el arquetipo de mujer americana de clase media-alta con escasas aspiraciones en la vida más allá de casarse y cuidar de su marido. Es un personaje que me ha resultado pesado y ñoño hasta la exasperación. La típica mujer de western de los años 50. Por otra parte tenemos a los abuelos de Bucky, que cuidaron de él tras la muerte de su madre y la desaparación de su padre. Cuando comieza la historia, el abuelo ya está muerto, pero tiene un peso importante en la vida de Bucky y sobre todo, en su personalidad. De carácter recio, le enseña a su nieto la importancia de la disciplina y del deber en la vida. Luego tenemos a su abuela, la que termina cuidando él, y que es un personaje que podría haberse explotado más. Al final queda en un plano intermedio y no termina de definirse muy bien su importancia en la historia.

Conclusión

A grandes rasgos, la novela me ha gustado pero, como ya he comentado antes, no ha terminado de enamorarme. No sé si «Némesis» es la mejor elección para iniciarse con Philip Roth (seguramente sea mejor hacerlo con la más laureada «trilogía americana»: «Pastoral americana», «Me casé con un comunista» y «La mancha humana»). Tal vez sea porque mis expectativas fueran muy altas (dada su fama) o simplemente que no era el momento para esta novela, pero el caso es que mi primera experiencia con el bueno de Philip no ha sido del todo satisfactoria.

Cabe decir que el encuentro final (años después de la historia) entre Bucky y uno de sus alumnos es la mejor parte del libro. A mi modo de ver es donde mejor se describe el absurdo del deber llevado a la extremo y el patriotismo exacerbado,

Invierno humano

Amazon

Delirios de un cuerdo

Categorías

  • 3D
  • Cine
  • Invierno humano
  • Lecturas recientes
  • Música
  • Otras historias
  • Relatos cortos

Entradas recientes

  • Pater familias
  • Concurso ZendaLibros
  • Invierno humano, de @kikolabiano
  • El fin último de la creación
  • Cicatriz – Juan Gómez-Jurado

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Etiquetas

anagrama Antes de que los cuelguen apocalipsis Blade Runner bukowski cartero charles Ciencia-ficción cine Concurso cormac cormac mccarthy días del futuro pasado ejemplares en la oscuridad Enrique Vilas-Matas fowler galaxia grand budapest hotel Gran hotel budapest grossman guardianes guardianes de la galaxia gómez jurado haruki murakami hawking intemperie invierno invierno humano Jake Paltrow jesús Carrasco Joe Abercrombie José Saramago JQuery la libélula de piedra La primera ley la senda del perdedor la teoría del todo La voz de las espadas lenin libélula los muertos loureiro lucy manel marvel mccarthy miguel aguerralde novela negra némesis ones peligroso philip Roth Raúl Frías realidad aumentada reseña Roberto López-Herrero Seix Barral stalin stephen stephen king Suicidios Suicidios ejemplares tercera parte the sunset limited thrillers todo fluye triskel triskel ediciones urss vasili x-men xmen young young ones

3D Cine Invierno humano Lecturas recientes Música Otras historias Relatos cortos

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Delirios de un cuerdo
    • Únete a 35 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Delirios de un cuerdo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...