Etiquetas
Título: Física de lo imposible
Autor: Michio Kaku
Año: 2009
Sinopsis
Conocía a Michio Kaku por una serie de documentales sobre el universo y desde el primer momento el físico teórico me pareció un tipo simpático.
En este «Física de lo imposible», Kaku intenta desentrañar los problemas más apasionantes de la física moderna y los divide en tres tipos:
1.- Imposibilidades de clase I: Son aquellas físicamente posibles y que seguramente se resuelvan a lo largo de este siglo o del siguiente –> Campos de fuerza, invisibilidad, telepatía, naves estelares entre otras.
2.- Imposibilidades de clase II: Son aquellas físicamente posibles pero que son tan complejas que tardarán siglos o milenios en resolverse –> Viajes en el tiempo, universos paralelos y viajar más rápido que la luz.
3.- Imposibilidades de clase III: Son aquellas físicamente imposibles y que, por tanto, no es posible resolver con la física tal y como la entendemos hoy en día –> Precognición y máquinas de movimiento perpetuo.
Y lo hace de una forma amena, aunque hay algunos temas que son tan densos que son complicados de seguir. Además, como es del 2009, está sin actualizar y en él habla del bosón de Higgs como una hipótesis, cuando ya sabemos que fue descubierto en el CERN.
Además del conocimiento y de los datos curiosos, lo que uno descubre entre sus páginas es lo insignificantes y maravillosos que podemos llegar a ser los humanos y lo impresionantemente compleja que es la naturaleza, tanto a nivel macroscópico como a nivel cuántico.
Conclusión
Libro entretenido, de los que uno disfruta si es una persona curiosa con lo que le rodea.