Etiquetas

, ,

Sin título

Conocí a Roberto López-Herrero a través de Twitter y tuve el placer de enviarle mi primera novela «Invierno humano» de la que hizo esta maravillosa reseña. Por eso, y antes de decir nada más, quiero dejar una cosa clara: esto no va a una comida de p**** literaria. No va a ser una reseña de colegueo. Va a ser una reseña cargada de sinceridad. Y lo hago por él, por ustedes y por mí. Porque no hay nada peor que la falsedad y la mentira en este mundo en el que la única forma de aprender es caminando.

Dicho lo cual, me meto en harina.

Sinopsis

Un escritor de medio pelo se cita con su editor para estafarle unas libras contándole una historia improvisada horas antes, pero todo cambia cuando este último se emociona ante la idea y lo celebran en el exclusivo club «La Libélula de Piedra» donde la enigmática y bella Abhilasha Chandra subyugará al protagonista. Su vida cambiará y él tan solo tendrá que escribir esa historia.

Opinión personal

«La libélula de piedra» es un relato de apenas 26 páginas. La historia nos transporta al siglo XIX. En un universo «Dickensiano» (se ve un guiño a su persona en una idea peregrina de escribir sobre un huérfano y sus desventuras), en el que el protagonista de la historia, un escritor embustero y venido a menos, discurre una forma de estafar a su editor a través de un libro que no ha escrito y que apenas está esbozado. A partir de entonces su propia vida y la idea terminarán entremezclándose en un final que sorprenderá a más de uno.

No se lo he preguntado personalmente a él pero me aventuro a decir que el relato ha sido un ejercicio de narrativa. Una forma de mejorar la técnica y, sobre todo, el uso de nuevos vocablos y formas verbales. Y tengo que decir que si así ha sido (me puedo haber equivocado), el resultado no podría haber sido mejor.

He leído varias obras de Roberto, y tengo que decir que su escritura mejora a pasos agigantados. Da gusto ver su evolución porque es la de alguien que ama las letras; alguien que disfruta enormemente solapando palabras y que tiene una ética de trabajo a la altura de su ambición.

Este «La libélula de piedra» es un paso más en dicha evolución. Un muy buen relato, en el que en pocas páginas se perfilan muy bien personajes y escenas y en el que la historia fluye en su justa medida en cada momento, quedándose uno incluso con ganas de más, de bastante más.

Conclusión

Relato corto muy entretenido y bien escrito.

Como comentario adicional, en el libro se incluye un adelanto del que será su próximo libro «Homo extinctus».