Etiquetas

, , , ,

url

Título: Cartero
Autor: Charles Bukowski
Año: 1989

Opinión personal

Segunda obra que leo de Charles Bukowski. La primera vez que me acerqué a Bukowski fue con la que seguramente es su obra más famosa:  «La senda del perdedor». Sabiendo que era un escritor «maldito» y que su prosa era seca, auténtica y, como muchos la tildarían, en ocasiones soez, leí con ganas. Me sorprendió gratamente lo que encontré entre sus páginas y me prometí leer más sobre él, pero a pesar de comprar un par de libros más («Factótum» y «Cartero») dejé abandonado al amigo Charles.

Hace tres días, tras terminas con «The Sunset Limited» me animé con «Cartero», a pesar de que «Factótum» era previa.

En sus 190 páginas, Bukowski narra los tardíos 30 hasta los 50 de su alter ego, Henry Chinaski. Su trabajo en la oficina de correos, sus apuestas en el hipódromo y sus decenas de conquistas etílicas y femeninas desfilan a lo años de degradación personal y social. Henry se ve abocado a un trabajo que se destroza moral y físicamente mientras es incapaz de conducir siquiera su vida sentimental.

Asistiremos también a una crítica social y laboral. Un análisis del sistema burocrático peligrosamente impersonal y despiadado, en el que el sentido común es el menos común de los sentidos.

Reconozco que hacia el ecuador del libro tuve un momento de tedio. Una sensación de repetición de acontecimientos (borracheras, folleto y resacas en bucle constante) que me llegó a aburrir, pero a partir de ese momento podemos ver al Chinaski más humano, más hundido pese a su supuesto «pasotismo» y desidia continua hacia los demás.

charles bukowski blog

Conclusión

Libro interesante. No apto para fácilmente «ofendibles» y que explora lo que algunos podrían tomar por degradación personal y otros por autenticidad como forma de vida.