Título: Las cien mejores anécdotas de la segunda guerra mundial
Autor: Jesús Hernández
Año: 2004 (Re-edición de 2014)
Sinopsis
Opinión personal
Soy un gran amante de la historia. Siempre me ha gustado leer novela histórica, ensayos y todo tipo de material con pasado que caiga en mis manos. No obstante, en el colegio, la asignatura de historia era la que mejor se me daba (pese a que me decantara por las ciencias). Además, como todo apasionado de la historia, tengo ciertas épocas fetiche; conflictos o periodos que me han atraído más que otros. Y sin duda, el que más lo ha hecho siempre ha sido el de la segunda guerra mundial.
Ese conflicto formó el mundo tal y como lo conocemos ahora. Además, y sobre el papel, fue la perfecta definición de la lucha del bien contra el mal (luego vimos que nadie es del todo bueno en una guerra). Y no sólo eso: las armas innovadoras, el misticismo y sectarismo nazi, el horror del holocausto judío, las purgas soviéticas o la utilización de las primeras (y esperemos que últimas) bombas atómicas hicieron de esta una guerra sin igual.
Como indica la sinopsis, este es un libro histórico diferente. Nada de narrar sucesos cronológicamente de forma aburrida. No, lo que hace Jesús Hernández en este libro es aportarnos historias y curiosidades que aportan un punto de vista diferente de la confrontación. Hay anécdotas tremendamente divertidas y otras estremecedoras y terribles, pero todas logran estimular la curiosidad del lector. Y lo hace a través de un estilo sencillo y que engancha desde la primera página.
Otra cosa a destacar es el amor que puso el autor en la obra. Se nota desde el principio, especialmente cuando recomienda lugares y museos a visitar que él ha visitado.
Conclusión
Libro excepcional. Bien escrito y documentado que hará las delicias tanto de los amantes de la historia como de los simples lectores.