Título: Un hombre bueno es difícil de encontrar
Autor: Flannery O’Connor
Año: 1955
Opinión personal
Inmerso como estoy en la escritura de mi segunda novela, que transcurre en una pequeña localidad del sur de Texas me dije que era imperativo leer autores que escribieran sobre el sur de Estados Unidos. Saber cómo piensan, y conocer la idiosincrasia del sur profundo. Por ese motivo me acerqué hasta este «Un hombre bueno es difícil de encontrar» de Flannery O’Connor.
La desaparecida autora norteamericana se caracterizó por ser una de las voces literarias femeninas más potentes del siglo XX. Sus temas trataban la segregación racial y las relaciones familiares con un humor negro muy fino.
«Un hombre bueno es difícil de encontrar» aglutina tres de sus relatos (género en el que más destacó) centrados en el racismo y las miserias humanas de la época convulsa como la que le tocó vivir. Pero O’Connor no lo hace a través de discursos grandilocuentes sino con escenas cotidianas (un viaje familiar, la relación de un un anciano y sus recuerdos con su hija y un viaje en autobús de un hijo con su madre), desgranando poco a poco los aspectos más oscuros de la sociedad norteamericana de la época.
A destacar la curiosa forma en que O’Connor narraba los diálogos; en un lenguaje común que concatena palabras como serían en el lenguaje hablado («s’harían», por ejemplo, en vez de «se harían»)
Conclusión
Buen libro de una autora que merece ser leída.
Para introducirte al sur de Estados Unidos desde otro punto de vista diferente al racismo te recomiendo Galvestone de Nicc Pizzolato de 2014. https://todonegro.wordpress.com/?s=galvestone
Lo tengo, y de hecho empecé a leerlo pero no terminó de engancharme… ahora mismo estoy con uno de Lorenzo Silva pero en cuanto lo termine voy a darle una segunda oportunidad. Gracias!
Dásela. También la serie True Detective es un buen referente actual.
Sí, «True detective» me gustó, por eso compré la novela.