Etiquetas

, ,

Birdman_o_la_inesperada_virtud_de_la_ignorancia-594952048-main

Director: Alejandro González Iñárritu
Guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo
Reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Zach Galifianakis, Naomi Watts, Amy Ryan, Andrea Riseborough, Lindsay Duncan, Merritt Wever, Joel Garland, Natalie Gold, Clark Middleton, Bill Camp, Teena Byrd, Anna Hardwick, Stefano Villabona
Año: 2015

Sinopsis

Después de hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroe, un actor trata de darle un nuevo rumbo a su vida, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway.

Conclusión

Pese a que tanto Iñárritu como el propio Keaton lo hayan negado, «Birdman» parece un calco de la vida (por lo menos a nivel interpretativo) del actor estadounidense. Encargado de interpretar a Batman en las adaptaciones de Tim Burton del 89 y el 92, Keaton desapareció tras esas dos películas de los papeles protagonistas en una de esas historias que tan a menudo se repiten en Hollywood.

Birdman-5

Porque es precisamente de Hollywood y de la sociedad actual de lo que se mofa Iñárritu en «Birdman». De ese ansia de prevalecer en la memoria; de ser reconocido, trascendente y admirado y que muchos llevan a un nivel peligroso. Un sentimiento cada vez más extendido en un mundo cada vez más globalizado donde cada día oímos hablar de conceptos como «relevancia», «seguidores» o «fans» que, en muchas ocasiones, no son sino un eufemismo del ego, de ese ansia de ser reconocidos como algo más que un mero número.

critica-de-la-pelicula-birdman-6048827-1

De todo eso nos habla «Birdman» a través del su personaje principal, Riggan Thomson, interpretado por un sublime Michael Keaton, un actor obsesionado por ser reconocido como un gran actor y no sólo como una antigua estrella de cine conocida por interpretar al superhéroe Birdman. Para ello lleva a Broadway (meca del teatro y de la interpretación) la adaptación de la obra de Raymond Carver (o, según algunos, de su editor) «De qué hablamos cuando hablamos de amor» con la ayuda de Mike Shiner (maravilloso Edward Norton) y Lesley (buena interpretación también de Naomi Watts, aunque se ve sepultada por el duelo Keaton-Norton). Entre medias tendrá que lidiar con su recién rehabilitada hija muy bien interpretada por Emma Stone (ojo con esta chica porque va a dar mucho de qué hablar en los próximos años).

_AF_6405.CR2

El apartado técnico y la dirección son geniales. Grabado todo con un supuesto (e imposible) plano secuencia único, Iñárritu acerca la cámara a los rostros de los personajes hasta el punto de hacernos creer que estamos ahí.

vlcsnap-2015-01-26-01h27m36s124

En definitiva, gran película que debería llevarse alguna estatuilla esta noche (dura lucha la que va a protagonizar junto a Boyhood).

Nota: 9/10