Etiquetas

, , , ,

MV5BMTkxNzI3ODI4Nl5BMl5BanBnXkFtZTgwMjkwMjY4MjE@._V1_SX214_AL_

Director: Clint Eastwood
Guión: Jason Hall (Autobiografía: Chris Kyle)
Reparto: Bradley Cooper, Sienna Miller, Luke Grimes, Jake McDorman, Kyle Gallner, Keir O’Donnell, Eric Close, Sam Jaeger, Owain Yeoman, Brian Hallisay, Marnette Patterson, Cory Hardrict, Joel Lambert, Eric Ladin, Madeleine McGraw
Año: 2014

Sinopsis

Autobiografía del marine Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en objetivo prioritario de los insurgentes. En Irak, Chris participó en cuatro peligrosas misiones, aplicando el principal lema de los marines: “no dejar a ningún hombre atrás”

Opinión personal

La principal razón por la que ver la película era la nominación al Oscar a mejor actor de Bradley Cooper y creo que es merecida.

Dirigida por Clint Eastwood, «American Sniper» nos pone en la piel de Chris Kyle (Bradley Cooper), un famoso francotirador norteamericano de los SEAL que causó más de 150 bajas en la guerra de Irak. Entre esas bajas, se incluye una muerte a más de 2 kilómetros de distancia (curioso «record» del que estar orgulloso).

imgres

He de decir que la película me ha dejado un regusto extraño que hacía tiempo que no sentía. Tras terminar de verla no sé si la película es anti-belicista, si está ensalzando a los soldados norteamericanos o si es una mezcla de ambas cosas (seguramente sea esto último).  Hay escenas, como en la que Kyle repite como un autómata los mensajes del valor de la guerra al psicólogo o las de la complicada relación entre Kyle y su mujer, en los que uno cree estar viendo una película contra los conflictos armados pero hay otras escenas en las que se ve el profundo sentimiento de «God bless America» que parece justificar la guerra de Irak. Además, creo que Eastwood se pierde en esa especie de duelo de francotiradores al estilo «Enemigo a las puertas». En dicha película la trama era esa (amén del trío amoroso) pero en «American Sniper» parece que está metido con calzador, y lo único que consigue es descolocar al espector (¿es importante el duelo? Te preguntas antes de darte cuenta de que no importa una mierda).

Hay algo más que me ha escamado mucho: los efectos especiales. En general uno se siente bastante inmerso en el ambiente belicoso, sin embargo la «batalla final» es un despropósito: planos repetidos varias veces, talibanes cayendo como moscas (vale que no sean soldados profesionales, pero algunos parecen retrasados) y en general una escena demasiado larga. Otra cosa, ¿por qué han usado muñecos de plástico en vez de bebés? Es de traca lo cutre que queda. Que digo yo que si vas a utilizar un muñeco, por lo menos no abras tanto el plano, que se vea sólo la cabeza, no el cuerpo entero (acabo de ver en internet que ha sido un cachondeo entre la crítica)

z45zuxtkfx6bu7wenirb

Las muñecas de famosa

Conclusión

Lo mejor la interpretación de Bradley Cooper, que cada vez demuestra con más convicción que es algo más que una cara bonita. Por lo demás, floja.

Nota: 6/10