Etiquetas
Título: The Sunset Limited
Autor: Cormac McCarthy
Año: 2006
Opinión personal
Obra teatral de uno de mis autores más queridos/odiados: Cormac McCarthy. Un autor capaz de hacerme vibrar con un libro (como me pasó con «La carretera» ó «No es país para viejos») y hacerme abandonar asqueado una lectura (como con «Todos los hermosos caballos»). Un autor difícil pero que, cuando quiere, escribe como los ángeles o, como dicen algunos, como Dios.
Después de leer «The sunset limited» en dos sentadas (apenas son 90 páginas) me congratula decir que el bueno de Cormac se salió con este libro. Simplemente genial. Por cierto, lo escribió el mismo año que «La carretera».
La historia no puede ser más sencilla y compleja a la vez. Sencilla en continente (dos hombres, uno blanco y otro negro, sentados frente a frente en una habitación, charlando) pero compleja en contenido (un diálogo sobre el sentido de la vida y sobre cómo la concibe cada uno de ellos).
A lo largo de esas 90 páginas llenas de frases contundentes veremos cuán diferentes pueden ser los puntos de vista sobre la concepción de la vida, sobre las creencias y, en definitiva, sobre cómo queremos vivirla cada uno de nosotros. El hombre negro, curtido en mil batallas y visicitudes, se aferra a su fé para encontrar el sentido de seguir viviendo día a día, mientras el hombre blanco, un profesor de universidad acomododado y extremadamente culto, representa el nihilismo de quien ya no cree en nada, ni siquiera en el sentido de vivir, y que sólo busca la forma de acabar con todo.
Conclusión
Libro muy, muy recomendable. Para todos aquellos que quieran una lectura para pensar sobre su lugar en el mundo y que además se lee muy rápido.
Muchas veces, lo que hace que termine de considerar como magnífico un libro, son las reflexiones que me provoca y las conversaciones en las que puede derivar. Este libro pertenece justo a esa clase. Parece mentira la capacidad que tienen algunos escritores para hacer que parezca sencillo lo que realmente no lo es.
Me entretuve mucho buscando el espectro del autor en blanco o negro, y también las presiones sociales que quería reflejar en él. Toda una gran lectura. Y hay en youtube una muy buena adaptación, por si te interesa, con un reparto que seguro te sorprende
Besos
Me interesa, aunque aún tengo pendiente la película que rodó la HBO con Samuel L. Jackson y Tommy Lee Jones.
Totalmente de acuerdo con tu comentario. ¿Qué es el arte sino algo que nos hace pensar, reflexionar? Algo que cambia nuestra forma de ver el mundo.
Te felicito por leer autores como estos, Kiko… Yo conocí a este autor a través de un amigo. Sencillamente bestial, maravilloso. Leí también «La carretera» y «No es país para viejos» y miré la película de los Coen sobre esta última obra y la de no se qué director, pero con Vigo Mortenssen, la de la primera. Una experiencia muy reconfortante y altamente recomendable.
Cierto. Leí los dos y me encantaron. Tengo pendiente la película de «No es país para viejos»…
Excelente película. Javier Bardem tiene en peinado más ridículo de la historia del cine en esa película. La recomiendo.