Etiquetas

Título: After Dark
Autor: Haruki Murakami
Año: 2004

Primer autor japonés que me atrevo a leer. Con la fama de complejos y de tener un lenguaje poético y, a veces, muy enrevesado, Haruki Murakami es una excepción a esta regla. Si bien el lenguaje está muy cuidado, es facil de leer. La historia narra tres historias relacionadas entre sí.

Por un lado tenemos a Mari,una joven que no encuentra su lugar en el mundo, y que trata de huir de él en la oscuridad de la noche. Y es en esa noche oscura y peligrosa donde conoce a Takahashi, mientras lee un libro en un bar que abre sus puertas a todos los «seres» nocturnos que pululan por la ciudad. Takahashi tratará de abrir la coraza de la joven a base de infinita paciencia y optimismo. Tarea bastante difícil ya que Mari se refugia mucho en sí misma y en su aislamiento del mundo.

Por otra parte está Eri, hermana de Mari y modelo de profesión. Su extrema belleza y superficialidad ha hecho que acabe aislada en un sueño que dura meses y del que rara vez despierta. Veremos cómo trata de despertar de él y viviremos su pesadilla de aislamiento emotivo y desapego de su hermana. El autor se dirije a nosotros en primera persona del plural, y nos dicta una serie de normal inviolables mientras observamos el sueño de la joven.

Por último está Shirakawa, un informático que trata de huir de un matrimonio que le pesa como una losa. Para ello se refugia en el trabajo y en otras prácticas menos legales y bastante deplorables.

El libro, en general, me ha gustado. Tiene partes muy bonitas (como la descripción inicial de la ciudad como si fuera un enorme ser vivo), y otras un poco más densas (la historia de Eri se convierte, a veces, en demasiado «pesada»). Es un pequeño canto a la esperanza y a la individualidad del ser humano.