Título: El emblema del traidor
Autor: Juan Gómez-Jurado
Año: 2008

No soy amigo de las sinapsis por eso pondré solo el principio de la que acompaña a este libro:

Un secreto terrible.
Un amor trágico.
Una venganza destructora.
Estrecho de Gibraltar, 1940. En el epicentro de una tormenta, el capitán González rescata a un grupo de náufragos alemanes. Cuando cesa el temporal, el cabecilla le obsequia con un emblema de oro macizo. De la conversación con ellos, González no olvidará dos palabras: traición y salvación….

Y es que tras la lectura de Espía de Dios y animado por el consejo de un amigo me he decidido por este libro. Hablo en presente porque me lo acabo de terminar y porque lo empecé ayer… y es que me ha durado dos días. No ha habido forma de parar de leer. El prólogo te mete el maldito gusanillo y no lo puedes matar hasta que lo terminas.

La historia nos narra como un joven busca la verdad sobre su pasado (más en concreto sobre su padre) en la Alemania de entreguerras. Por medio se cruzarán nazis, la masonería, la rancia nobleza imperialista, y demás elementos que no hacen sino añadir alicientes a medida que avanza la historia.

En comparación con Espía de Dios he notado una mejoría, especialmente en la profundidad y complejidad de la historia.

Sin duda es una lectura muy recomendable y entretenida. De esas que que te arrastran y que, en momentos, estremecen (mención especial a la escena con una cuchara y muchas gasas de por medio…)

Curioso también como el autor termina hablando de una de sus fuentes más importantes… No voy a decir más para no fastidiar a nadie.