Título: Vida y destino
Autor: Vasili Grossman
Año: 1959
Vida y destino parte como una continuación de «Por una causa justa» publicada por el autor en 1952. Sin embargo, en esos siete años de diferencia Vasili Grossman cambió su forma de ver el régimen estalinista por completo. Si bien en el primer libro (que aún no he leído) se glorifica al régimen, en el segundo el mensaje es de desesperación ante el implacable sistema de Stalin que en poco se diferencia del reciente pasado nazi. Sin embargo la obra transmite la esperanza de la bondad humana. Hay un capítulo que refleja perfectamente este hecho. En él una anciana cuya familia acaba de ser masacrada por tropas alemanas queda al cuidado de un soldado que ha sido herido por un accidente. La mujer, si bien piensa en matarlo con sus propias manos, decide cuidar de él y hacer todo lo posible por salvarlo a pesar de que sabe que los soldados la matarán en cuanto el herido se recupere. Y es que si hay un calificativo que describe esta obra es «humana».
El libro nos cuenta un número ingente de historias acaecidas durante la segunda guerra mundial, que en ocasiones se entremezclan pero que en general discurren por distintos caminos. El autor nos pone en la piel de diferentes personajes: desde la del mismísimo Iósif Stalin hasta la de un pobre niño judío apunto de ser gaseado en un campo de exterminio nazi que se aferra a una joven desconocida a la que llama «mamá» (este último es uno de los episodios más brutales, emotivos y esperanzadores que he tenido el placer o la desgracia de leer en mi vida).
Tengo que decir que la lectura de esta obra no es nada sencilla. A mí me costó dos intentos acabármela. Como he dicho el número de historias es enorme (y por tanto el de sus personajes). Además dichos personajes, en su mayoría, son rusos con la dificultad que dichos nombres entrañan.
Como conclusión diría que es uno de los libros más impactantes que he leído. Brutalmente crudo, emotivo y esperanzador a la vez aunque de difícil lectura.
Aquí dejo un enlace con algunas frases maravillosas que aparecen en el libro.
- «La vida se extingue allí donde existe el empeño de borrar las diferencias y las particularidades por la vía de la violencia»
- «El antisemitismo es un espejo donde se reflejan los defectos de los individuos, de las estructuras sociales y de los sistemas estatales. Dime de qué acusas a un judío y te diré de qué eres culpable»
- «Lo principal era que los hombres son hombres, sólo después son obispos, rusos, tenderos, tártaros, obreros ¿lo comprende? Los hombres no son buenos o malos por según si son obreros u obispos, tártaros o ucranianos; los hombres son iguales en tanto que hombres»
- «Todos los hombres son culpables ante una madre que ha perdido a un hijo en la querra; y a lo largo de la historia de la humanidad todos los esfuerzos que han hecho los hombres por justificarlo han sido en vano»
- «¡Stalin! ¡El gran Stalin! Es probable que tuviera una voluntad de hierro, pero era más débil de carácter que cualquiera. Un esclavo del tiempo y de las circustancias, resignado y humilde servidor del día de hoy que abre de par en par la puerta a los nuevos tiempos. Sí, y los que no se postraron ante los nuevos tiempos acabaron en la basura»